¿Reinar
o servir? Diciembre 29/2016
Alejandro
Rico.
Quiero
compartir hoy una bella historia descrita en el libro de Jueces Cap. 9 verso 8,
y como todas las historias de la Biblia tienen una magnifica aplicación a
nuestra vida diaria, he aquí solo una de estas aplicaciones que he encontrado:
El
contexto de la historia narra que Gedeón Juez de Israel había muerto, y uno de
sus hijos llamado Abimelec (ilegitimo por cierto) se levantó e hizo mediante
astucias y artimañas (entre ellas matar a sus 70 hermanos) que los habitantes
de Siquem lo nombraran Rey, pero la voluntad de Dios no era que Abimelec fuera
Rey sobre ellos sino que Dios colocaba en ese entonces Jueces pues el único Rey
sobre Israel era el Mismo Dios.
En
el verso 8 del Cap. 9, Jotam unos de los hijos de Gedeón se levanta e increpa a
los de Siquem por su mal proceder y les cuenta una historia, que más o menos
dice así:
Un
día los árboles se reunieron y acordaron escoger a alguien para que fuera Rey
sobre ellos, y entre las opciones habían 3 árboles, el Olivo, la Vid y la
higuera, estos tres arboles no solo son
una bendición para Israel, sino que constituían su principal actividad económica,
aun en la actualidad el aceite de oliva es muy importante como la vid y la
higuera en Israel, pero me llama mucho la atención de la respuesta que dieron
estos tres arboles a la petición de que reinaran sobre los otros árboles:
El
Olivo respondió verso 9: “¿He de dejar mi aceite, con el cual en mí se
honra a Dios y a los hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?”
Verso
11: Y respondió la higuera: “¿He de dejar mi
dulzura y mi buen fruto, para ir a ser grande sobre los árboles?”
Y
la vid les respondió: “¿He de dejar mi mosto, que alegra a Dios y a los
hombres, para ir a ser grande sobre los árboles?”
Hay dos cosas que me llaman la atención de las
respuestas de estos tres árboles y creo es la esencia de la enseñanza:
1.
Los 3 árboles identifican de primera mano su
proposito, es decir claramente saben para que fueron creados por Dios, en otras
palabras conocen su propósito
divino, la causa por la cual fueron creados, la razón por la cual existen, el
olivo sabe que dé él se extrae el aceite con el cual se honra y unge a los
hombres, por su parte la higuera sabe que su propósito es dar su dulzura y buen
fruto a partir del Higo y la vid también sabía que su razón de ser es dar mosto,
producir vino para alegrar a Dios y a los hombres.
2.
Lo segundo que vemos en estas respuestas de los 3
árboles es que una vez identifican su llamado, su Proposito lo anteponen en una
pregunta: ¿para ir a ser grandes sobre otros árboles?
Los 3 árboles anteponen su Proposito vs ir a ser
grande sobre otros árboles, que tremenda lección nos da esta historia, nunca
debemos dejar nuestro propósito de vida, nuestra razón de ser, porque ella está
destinada para bendecir a otros, nunca, nunca fuimos llamados para reinar sobre
otros sino que fuimos llamados a servir a otros.
Cuantos ministros de Dios, cuantos siervos
dejaron de servir a otros mediante sus dones, talentos y habilidades que
alegran a Dios y a los hombres, envenenados, enamorados por las mieles de
reinar en un concilio, organización, partido político o cargo público?
¿Cuantos Ministerios o Iglesias se levantan hoy día,
no para servir con sus talentos y dones particulares al cuerpo de Cristo y a
Dios, sino para engrandecer el nombre del Apóstol, el ungido, el hombre de
Dios, o el nombre de su organización o concilio? Cuantos buscan no servir sino
reinar sobre otros?, ¿cuantos buscan la fama, la televisión , los aplausos, el
dinero, el reconocimiento de otros ministros o del pueblo de Dios?
Pero la historia no acaba allí, ante la negativa
de estos tres arboles principales de reinar sobre ellos, acuden y le preguntan
a la zarza si quiere gobernar sobre ellos, y la respuesta asombra y sorprende a
muchos como a mi debo aceptarlo, veamos la respuesta dela zarza, verso 15: “Si en verdad me
elegís por rey sobre vosotros, venid, abrigaos bajo de mi sombra; y si no,
salga fuego de la zarza y devore a los cedros del Líbano.”
Lo primero que tenemos que observar es quien es
la zarza, ¿alguna vez has visto una zarza? la zarza es una planta pequeña y
espinosa, cuyas ramas son como aguijones, prácticamente es como una maleza en
el desierto, que absorbe el agua y daña el terreno y le quita el lugar a otros árboles
que si son productivos, en otras palabras la zarza no produce nada, no tiene
frutos! Y esa es la actitud de muchos cristianos hoy día, no producen nada, no
llevan fruto pero quieren reinar sobre otros! La primera orden que da la zarza
en la historia es venid!, pero venid a donde, a abrigarse bajo su sombra?, cual
sombra? Que cinismo de los que no tienen nada pero ofrecen cobertura y sombra,
en otras palabras si quieren que sea su rey , vengan sométanse a mí y colóquense debajo mío!, si no que salga
fuego de mí y consuma a los demás árboles , en otras palabras o reino yo o no
reina nadie!
Quiero que por un momento te imagines que estas
en un desierto caluroso, mucho sol, nada de agua y de pronto una zarza te dice
que te abrigues debajo de ella, que tomes sombra, que te protejas debajo de
ella, y cuando te metes debajo de ella, descubres que no tiene hojas para darte
sombra, que lo que tiene son espinos y abrojos y te lastima y en vez de recibir
protección y cuidado sales lastimado y ofendido…..pues así mismo son algunas
zarzas que andan por la vida ofreciendo coberturas a las personas, pero que su interés
final es aprovecharse de ellas, señorearse de ellas, enriquecerse de ellas
porque no tienen nada que ofrecer a Dios ni a sus semejantes, cuidado! cuidado
con este espíritu de zarza que es muy común hoy día.
Amados hermanos, nunca te alejes de tu Proposito
divino, si no lo conoces búscalo, anhélalo desesperadamente, pídele a Dios que
te conecte con él, todos tenemos un propósito divino, no somos casualidad en
este mundo, todos tenemos dones y talentos para alegrar a Dios y los demás,
fuimos creados para servir, no para reinar sobre otros. Si conoces tu Proposito
divino no te apartes de Él porque si dejas de vivir para servir posiblemente serás
de los que viven para ser grandes, para reinar sobre otros para vivir sin propósito.
Tal vez sea bueno recordar las palabras de Jesús,
el que quiera ser mayor, sirva a los demás
Tal vez esta historia haya hablado a tu vida,
talvez los políticos de nuestras naciones deban aprender a servir primero antes
de lucrarse y adueñarse de los demás, no necesitamos más zarzas, hombres sin
frutos, despóticos, con afán de poder, fama, riqueza o adulación, necesitamos más
olivos, más higueras más vides.. Necesitamos más aspiraciones a servir que a
reinar, más que dar que recibir, más querer producir que aparentar, mas ser que
parecer, mas función que posición, más de Dios y menos “YO”, más siervos menos
reyes….
Bendiciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario